jueves, 8 de marzo de 2012

El lagarto volador

A pesar de su popular nombre, estos reptiles no vuelan. Su denominación se debe la piel saliente que tienen alrededor del cuello, la cabeza y el lomo como si fuera una capa o alas. Sin embargo este collar lo favorece no sólo a la hora de ejecutar grandiosos saltos, sino como herramienta defensiva, más que todo visual.

La longitud de este ejemplar es de 80 centímetros, siendo las hembras más pequeñas que los machos. La longevidad de estos reptiles está alrededor de los 6 años. Las tonalidades de sus pieles son rojas y grises. Poseen la capacidad de cambiar su aspecto acomodándolo al entorno y así despistarlos.

Evita confrontaciones innecesarias, si es del caso huye para esconderse, sin embargo cuando se siente amenazado despliega su capa unida por cartílagos para intimidar a los potenciales enemigos, abre su boca en actitud también amenazante, se para sobre sus patas posteriores y emite silbidos cuando está realizando el ataque.

Para el cortejo de apareamiento también usan su capa para atraer posibles parejas, emiten sus particulares sonidos y danzan juntos. La época de reproducción tiene lugar en los meses de septiembre y octubre, las hembras excavan hoyos en la arena que puedan recibir el calor y la luz solar, lo tapizan con hojas secas y se disponen a realizar una puesta de entre 8 y 20 huevos que eclosionarán 3 meses después, entre diciembre y enero aproximadamente.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Best Web Hosting Coupons